LA ERMITA DE A SANTA DO CARBALLO DE AS PONTES

Outro artigo publicado por D. Enrique Rivera Rouco, o día 18 de maio de 1986 no xornal de A Voz de Galicia, está dedicado á ermida da Santa do Carballo, na parroquia do Aparral,. Nel fálanos da súa fundación, a lenda que a acompaña e da celebración do día da festa.


D. Enrique fixo un estudo sobre as capelas que hai espalladas polas parroquias e que iremos presentando en sucesivos artigos para poñer en valor estas pequenas edificacións que pouco a pouco e por varios motivos, van perdendo o auxe que algún día tiveron.

LA ERMITA DE A SANTA DO CARBALLO, DE AS PONTES
Por Enrique Rivera Rouco. 18 de mayo de 1986.

La ermita de A Santa do Carballo hállase situada en los límites parroquiales de la feligresía de Santa María de Aparral, municipio de As Pontes, al lado de la carretera general C-641-, a unos cuatro kilómetros de la villa de As Pontes de García Rodríguez.


Fue fundada hace varios siglos por una familia de dicho entorno, los antepasados de la familia Ledo Airado, cuya casa pertenece actualmente a los sucesores: Alfonso Pérez Carballeira y esposa.


La tradición oral de los mayores de la parroquia da cuenta de una leyenda que justifica la advocación de este santuario, la Virgen se apareció a la gente en un roble (carballo) en las inmediaciones del paraje en donde está la capilla, a saber, llamada Costa do Carballal, donde hay una fuente que aún hoy se conoce por Fonte da Virxen.


Entonces (hace más de cuatro siglos a juzgar por la documentación conservada) fue eregida la primitiva ermita en la orilla del arroyo Rego da Casilla (unos metros atrás de la actual), que dedicaron a la Virgen de la Ascensión, titular inusitado que evoca la Ascensión de Jesuscristo. Sería más normal dedicarla al Misterio de la Asunción de la Virgen, por ser fiesta mariana, sin embargo hay algunas (muy pocas) advocaciones de la Virgen de la Ascensión en la Península Ibérica y es esta una de ellas, con el consiguiente mérito que por tanto conlleva. Efectivamente la fiesta patronal vino celebrándose tradicionalmente el jueves de la Ascensión con nutrida asistencia de los vecinos y de romeros que concurrían del exterior y que todavía acuden. En el día de la víspera eran traídas procesionalmente las imágenes de San Juan y de la patrona de Aparral, desde la iglesia parroquial hasta la ermita, de donde retornaban tras la misa solemne de la fiesta.
En la descendencia de la familia fundadora hubo dos sacerdotes hermanos, don Constantino Juan y don Paulino Pérez Ledo.

El primero, que falleció muy joven y el segundo, don Paulino, construyó la ermita actual unos años antes de morir. Terminó sus días en 1953 siendo cura párroco de San Mamed de As Pontes. Posteriormente fue demolida la capilla primitiva, hecho lamentable ya que tenía gran valor de antigüedad. Por entonces fue adquirida la nueva imagen patronal, por iniciativa y apoyo económico de doña Carmen Fernández Pardo de As Pontes: una escultura de la Santísima Virgen con dos ángeles coronándola. La imagen vieja, de diminuto tamaño aunque con valor histórico, representa a la Virgen Reina, con corona real de plata.


La devoción y entusiasmo hacia la patrona A Santa do Carballo sigue pujante en aquel barrio y en los limítrofes, así por mano de los jóvenes vecinos de allí, fue lucida la capilla en el pasado año y en presente estrenará un nuevo juego de manteles y frontales en los altares. Enrique Rivera Rouco, Cronista oficial da Vila de As Pontes.

Texto aportado por Xose María Ferro ( Director do Museo etnográfico Monte Caxado)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s