PEQUEÑOS GRANDES DETALLES

versión audio del texto

Es fácil decir que Dios está siempre a nuestro lado. No lo es, en cambio, estar junto al necesitado cuando nos necesita. No siempre sino a tiempo: ni antes ni después. Porque nosotros no podemos ser como Dios, que está siempre a nuestro lado. Pero de lo que sí somos capaces es de estar cuando alguien nos necesita. De Dios, solo de Él, es la eternidad. Nuestro, en cambio, es el tiempo.

Nuestro es el tiempo. Lo saben los que se encuentran. En la Biblia nos encontramos con muchos encuentros. Ninguno, acaso, tan conmovedor como el de María, la Madre de Dios, con su prima Isabel. Este encuentro es el pórtico de la Navidad. Con él se cierra el tiempo del Adviento y se abre un tiempo nuevo. Es lo que pasa en todo encuentro. Cada vez que dos personas se encuentran sienten que estaban esperando su encuentro. Estaban en Adviento, que es el tiempo de la espera, y empiezan el tiempo de la hermosa esperanza. Nada será igual después de su encuentro.

Pero lo más extraño de los encuentros que llenan la vida de esperanza porque son inesperados es que recordamos de ellos casi todo. Los detalles más nimios del encuentro se tornan absolutamente relevantes. Lo que parecía inesperado no lo era. Había una espera de fondo, tenue como una brisa de verano y callada como una plegaria sin palabras. Cuando no hay palabras hay detalles, signos que hablan en silencio.

Es lo que vemos cuando nos fijamos en el camino de María al encuentro de Isabel. Se nos dice de la Virgen que se levantó y se puso en camino aprisa ¡Qué cosa más obvia observar que se levantó, por ejemplo! O también, ¿por qué notar que caminaba aprisa y no al paso de cualquiera? O bien, ¿para qué necesitamos saber que entró en la casa de Zacarías antes de saludar por fin a Isabel? Detalles, solo son detalles que se han tornado, de pronto, dignos de particular mención.

Nos pasa lo mismo a nosotros. Nuestra memoria es un poema. Olvidamos los grandes momentos de la vida y recordamos los pequeños detalles que precedieron o sucedieron a esos grandes momentos. Recordamos lo pequeño, las cosas próximas de las que hablaba Nietzsche. Olvidamos, en cambio, las cosas importantes. Y es que lo pequeño habla por sí mismo, sin necesidad de palabras. Lo importante, sin embargo, pide la palabra. Por sí mismo está mudo.

Y este brinco de lo mudo hasta el umbral de las palabras tiene lugar también en cada encuentro. El encuentro es verdadero -y no aparente, como sucede tantas veces por desgracia- cuando los que se encuentran encuentran las palabras necesarias para decir lo que piensan y sienten. Las encuentran porque el otro se las da. Le da la palabra, la oportunidad de hablar libremente. Dar la palabra es dar libertad al que tiene algo importante que decir. Lo importante hay que decirlo con palabras. No habla por sí mismo, como lo pequeño, como los detalles que recordaremos siempre.

Y así sucede también en el encuentro entre María e Isabel. Después de los detalles vienen las palabras necesarias. Ambas mujeres tienen grandes cosas que decirse. En el evangelio de Lucas leemos las cosas tan importantes que Isabel dice de María y ésta, a su vez, de la grandeza del Señor. Pero no perdamos de vista que estas cosas y las palabras necesarias para expresarlas vienen después. Lo primero son los detalles, las cosas pequeñas que hablan por sí mismas, sin necesidad de palabras. Como el niño que salta de alegría en el vientre de Isabel. No habla todavía pero ya se hace notar.

En la vida, si no sabemos hablar sin palabras, con los detalles y las cosas pequeñas, no sabremos hablar con palabras de las cosas importantes. Sin amor la fe es vacía. Sin Adviento no hay verdadera Navidad. Porque la Navidad no es más que un encuentro inesperado. Un poema. Una ocasión para los pequeños detalles que nos hacen tan grandes.

Texto escrito por V.M.P.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s