VOLVER, SIEMPRE VOLVER

Versión audio de «Volver, siempre volver»

Yo he vuelto. Quiero decir que, cuando ya no sabía a dónde ir, qué rumbo tomar en la vida, comprendí que me quedaba una oportunidad: volver a la tierra de mis padres. No ya a la ciudad donde me nacieron y criaron sino a los lugares donde nacieron y se criaron ellos. Así, mi viaje sería un regreso.

A una ciudad no se vuelve porque no se ha ido nadie de ella. Las ciudades son indiferentes a los que vienen o van. Cuando uno se va, no se va sin ella. Cuando uno vuelve, siente que no se ha ido nunca del todo. La ciudad ni despide ni recibe. Está ahí siempre: ensimismada en sus prisas y artificios, en sus calles antiguas y sus anchas avenidas.

Igrexa de Santiago de Silva ( Pol – Lugo)

No en vano suele decir «mi pueblo» el que lo tiene. El que no tiene pueblo por ser de ciudad no dice «mi ciudad» con el mismo amor de quien ha nacido en un pueblo. Como Jesús, el nazareno. Lucas dice de él que volvió

«al lugar donde se había criado».

Nazaret no es Jerusalén. Ni Seforis o Tiberiades. Las ciudades se recomiendan a sí mismas. A nadie echan de menos.

Los pueblos y lugares como Nazaret siguen, en cambio, dentro de quienes un día se fueron y regresaron a ellos con el tiempo. Sin ellos se quedan un poco más vacíos. Con ellos de vuelta se llenan de alegría.

Cuando Jesús entró en la sinagoga de Nazaret según su costumbre,

«se puso en pie para leer y se le entregó el libro del profeta Isaías…»

No se le dio. Se le entregó para que lo leyera en voz alta. No es lo mismo dar que entregar. Uno puede disponer de aquello que se le da. De lo que se le entrega, en cambio, no puede disponer. Entregar es confiar algo valioso, no solo para el que lo recibe sino también para los demás. A Jesús no se le da el libro sagrado. Se le entrega para que los demás puedan escucharlo en su voz. Es suya la voz, no la Palabra. Pero, al darle voz, los oyentes descubren algo inesperado: de Jesús es la voz y también la Palabra. Es la Palabra misma la que habla en boca de Jesús.

«Los ojos de todos en la sinagoga se quedaron fijos en Él»

El descubrimiento inesperado de los oyentes obra su efecto. La Palabra de Dios siempre había sido la Palabra de Dios. Nunca se había escuchado así. Nunca había sido la palabra de un ser humano cualquiera. Más que entregada, era ahora una palabra dada. Era la palabra que se da al que necesita solo eso, nada más y nada menos que una palabra de aliento, de gracia, de esperanza.

Una sola palabra es todo lo que necesitamos para sanar. Lo sabía el centurión que tenía enfermo a su criado. Lo saben también los oyentes de Jesús en la sinagoga de Nazaret. En la voz y en la persona del Hijo de Dios la Palabra divina se hace palabra humana. La Palabra que se entregaba en la sinagoga para que todos la escucharan se empieza a dar a cada uno para que sane y recobre las ganas de vivir. Verdaderamente escuchamos en labios de Jesús:

«Hoy se ha cumplido esta Palabra que acabais de oír».

Se ha cumplido no en Jerusalén, la ciudad indiferente y populosa, sino en Nazaret, el pueblo que se llena de alegría a la vuelta de Jesús. Cuando uno ya no sabe qué rumbo tomar en la vida, que regrese como yo he hecho. Es acaso la única manera de salir adelante. Hay que volver con Jesús a Nazaret. Volver, siempre volver.

Texto escrito por V.M.P

1 comentario en “VOLVER, SIEMPRE VOLVER

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s